Conferencistas

 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Panduit Keynote
La Infraestuctura es RELEVANTE
Cómo Panduit está Impulsando la Eficiencia Operativa para el Internet de la Cosas
Tom Donovan
CEO, Panduit
 
Abstract
El Internet de las Cosas (IoT) es uno de los temas más discutidos en la industria hoy día. Los beneficios para las organizaciones son claros, pero lo que no está claro, es como las compañías migrarán sus negocios en la dirección del IoT, y los retos de infraestructura a los que se enfrentarán. Estos retos serán planteados en esta presentacián acompañados de soluciones del mundo real para soportar esta migración al IoT.
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Panduit Strategy (Bus)
 
Matthew O'Sullivan
VP de la Unidad de Negocios de Automatización Industrial

Dennis Renaud
Vicepresidente de la Unidad de Negocios Enterprise

Todd LaCognada
Gerente Global de Desarrollo de Negocios para la Unidad de Centros de Datos
Matthew O'Sullivan
Matt es responsable en definir, ejecutar y liderar la estrategia de Infraestructura en Automatización Industrial, Internet de las Cosas y Servicios Profesionales de Panduit. Está enfocado en alcanzar la meta principal de Panduit que es convertirse en el proveedor líder en el mercado en Soluciones en Automatización Industrial. Matt cuenta con una extensa experiencia en alta dirección de empresas en el área técnica y empresarial. Titulado en Ingeniería por la Universidad Bradley y un MBA en la Universidad RSM Erasmus.
Matt es un agente de cambio global y ha demostrado su inherencia en mejorar el servicio al cliente, implementaciones tecnológicas, integración de equipos de trabajo e incremento de utilidades. Su alta capacidad en adaptarse a distintos negocios y mercados le han permitido acumular experiencia en distintas industrias entre ellas Aeronáutica, Automotriz, consumo Masivo, Petroquímica, Energía, Medica, Semi-Conductores entre otras.

Dennis Renaud
Actualmente es responsable de definir globalmente la estrategia y rentabilidad de la Unidad de Negocios de Redes Empresariales de Panduit. Se unió a la compañóa hace tres años y se ha desempeñado como VP Global de soluciones para comunicaciones, ingeniería y administración. Dennis cuenta con una experiencia de 28 años de trabajo en la industria en áreas de administración, ventas y marketing, se ha desarrollado en diferentes posiciones como VP de Canales para Américas, VP Global de Producto.

Todd LaCognata
Responsable de definir y dirigir la estrategia de la oferta para Centros de Datos de Panduit.
Cuenta con veinte años de experiencia en Tecnologías de Información y ha colaborado en empresas como Ernst & Young, Capgemini y CNA Insurance. Todd tiene amplia experiencia en aplicaciones de infraestructura para redes, servidores y almacenamiento, relevantes para la estrategia y operación de un Centro de Datos. Todd es especialista en Sistemas de Información y Administración de Operaciones, egresado de la Universidad del Norte de Ilinois
 
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Rockwell Automation
Tecnologías Industriales Escalables para Mejorar la Conectividad Empresarial
Joe Kann
Vice Presidente de Desarrollo Global de Negocios en Rockwell Automation
Joe Kann es Vice Presidente de Desarrollo Global de Negocios en Rockwell Automation. Actualmente dirige el programa de socios comerciales incluyendo alianzas estratégicas con empresas líderes como Cisco, Panduit, Fanuc y Microsoft. Joe además conduce la estrategia en desarrollo de procesos y adquisiciones. Cuenta con más de 30 años de experiencia en Automatización Industrial y Manufactura.
 
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
EATON - General Sesion
Evolucionando la Infraestructura de Energía para TI
¿Cómo el IoT exige nuevas estrategias de energía y enfriamiento en el centro de datos?
Graciano Beyhaut
Sr. Product Line Manager for Eaton Power Quality
 
 
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
EMC
Identificando el valor real de la información para su negocio
Sinuhe Salomon Sanchez Landgrave
Director de Cloud y aplicaciones de misión crítica para EMC México y NOLA.
Pionero del grupo de soluciones de EMC mundial, desarrolló la práctica de SAP en EMC México hace 8 años, los retos principales eran la tropicalización de las soluciones de EMC Corp al mercado Mexicano y hacer la integración de diferentes tecnologías para poder ofrecer soluciones completas. Hoy en día Sinuhé está a cargo del proyecto de soluciones EMC RDS (EMC Rapid Deployment Solutions) para México y NOLA, integrando tecnologías de vanguardia como Datalakes, IoTs, Analíticos en Tiempo Real, Virtualización de aplicaciones críticas, DevOps y tercer plataforma.
Abstract
Ya sea que estemos trabajando, estudiando, jugando o comprando en línea, o de viaje, accediendo portales bancarios, haciendo ejercicio o viendo la televisión, esperamos un acceso rápido a los servicios. Esperamos que estén todo el tiempo, en todos nuestros dispositivos y de forma personalizada ... aun que sin compromiso. Este concepto básico de tener toda la información en nuestras alcance ha cambiado nuestras expectativas siempre. Ha cambiado la forma en que interactuamos con los demás, cómo nos relacionamos con las empresas, y cómo nos relacionamos con el mundo y todo y todo el mundo que nos rodea.
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Panel de Discusión - IoT
Pánel: Internet de las Cosas
Cisco: Manuel Rivas / Especialista IoT

Rockwell Automation: Suzanne Kerner / Gerente de Alianzas Estratégicas

Panduit: Matthew O Sullivan / VP, de la Unidad de Negocios de Automatizacién Industrial
 
 
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
ITAÚ Case Study
Caso de Éxito - Itaú
Álvaro M. Minguzzi
Gerente de Infraestructura para Centros de Datos
 
 
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Grupo Dice
Tiempos de Competir ¿Para ganar o subsistir?
Alonso Castellot
Analista de Negocios
Analista de negocios, con 28 años de trayectoria en medios, desde 2004 conduce todas las noches RED Empresarial en Radio RED FM; según IBOPE-Nielsen es desde hace 5 años uno de los 2 programas de negocios más escuchados en el Valle de México. Actualmente socio de Intelistregia, como empresario desde 1985 ha encabezado 17 proyectos en diferentes áreas de negocios y participado activamente en organismos empresariales y filantrópicos en México y Europa. Maestro en Administración egresado de Dublin Business School y Liverpool John Moores University, con postgrado en competencia.
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
ABSA
Cadena de Valor de Clase Mundial
Carlos García
Director Comercial, ABSA Comunicaciones
Carlos García Ramírez es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, fue Director de Panduit EMEA y VP en Affiliated Distributors, actualmente es Director Comercial de ABSA Comunicaciones, y es especialista en formación de equipos de alto desempeño y desarrollo de canales.
Abstract
Los equipos de alto desempeño son el elemento fundamental del éxito empresarial. Los equipos virtuales son una extensión contemporánea de las organizaciones. La clave es el alineamiento de los equipos, de su visión y de los objetivos.
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
LUGUER
Profesionalización de las Empresas Familiares
Dr. Imanol Belausteguigoitia Rius
Director del Centro de Desarrollo de la Empresa Familiar (ITAM)
Es Director del Centro de Desarrollo de la Empresa Familiar en el ITAM y catedrático e investigador de este instituto. Cursó la Maestría en Administración en el ITAM y el Doctorado en Administración en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Realizó estudios postdoctorales en Babson College (Boston) y actualmente cursa su segundo doctorado en La Universidad de Siegen (Alemania), sobre filosofía y ética empresarial. Es fundador y director de la empresa de consultoría para Empresas Familiares Orientación para Empresa y Familia y ha realizado más de 150 proyectos para estas organizaciones en diversos países. Desde 1999 participa en la radio con su cápsula semanal Reflexiones sobre Empresas Familiares con Óscar Mario Beteta. Publicó la tercera edición de su libro Empresas Familiares: su dinámica, equilibrio y consolidación (Mc Graw Hill, 2012), considerado como Best Seller. Ha sido en cinco ocasiones facilitador del curso Families in Business impartido por la Harvard Business School y ha impartido materias contenidas en planes de estudios en escuelas de Estados Unidos, Canadá, Brasil y Alemania sobre Empresas Familiares para estudiantes de maestría. En el 2011 recibió del Family Firm Institute (FFI), el Certificate for Family Business Advisors with Fellow Status.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología, CONACYT.
Abstract
En esta conferencia se exponen los fundamentos sobre las Empresas Familiares y se dan a conocer elementos necesarios para lograr una interacción eficaz y armónica entre los miembros de la familia empresaria. Con la idea de que los participantes adquieran conocimientos relevantes y útiles En la transformación de sus organizaciones, se exponen ideas, modelos y buenas prácticas asociados al proceso de profesionalización.
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Thermal Management
(Panduit / Fluke)
Check-up para el Centro de Datos ¿centro de datos sufre de influenza?
PANDUIT: CFD Engineer
FLUKE: Gerente Regional, especialista en Termografía nivel 2
PANDUIT: Hugo César Lara
FLUKE: Yennia Riestra Hernández
PANDUIT: CFD Engineer
FLUKE: Gerente Regional, especialista en Termografía nivel 2
Abstract
Los equipos de TI requieren espacios con variables ambientales controladas para evitar el fallo repentino y repetitivo de los servicios que proveen. Por otro lado, el sistema de enfriamiento del centro de datos es el segundo contribuidor en el OpEx y es en este sistema donde se pueden encontrar ahorros sustanciales, así como importantes oportunidades de negocio. Entendiendo la dinámica del aire y conociendo las tecnologías disponibles para el adecuado manejo térmico, podemos sacar provecho de las nuevas tecnologías verdes en los servidores así como en los rangos de temperatura de ASHRAE, cada vez mśs generosos.

TakeAways
1. ¿Qué herramientas y procedimientos son necesarios para determinar la salud de un centro de datos?
2. ¿Por qué es importante del manejo térmico?
3. ¿Cuáles son los principales consumidores de energía en el centro de datos?
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Power & Energy Management
(EATON / Panduit)
Configuración Integral del Sistema de Energía para Centros de Datos
EATON: Ing. Alejandro Lavin
PANDUIT: Efrén Vargas
EATON: Inside Sales Engineer
PANDUIT: Ingeniero de Ventas Técnicas
 
Abstract
Los centros de datos y la infraestructura IT, son los consumidores de energía con mayor tasa de crecimiento; para 2020 se estima que está área duplique su consumo que actualmente tiene el día de hoy. Además de esto la energía con vuelve un factor crítico al aumentar la disponibilidad necesaria para estas infraestructuras. Es necesario ver el diseño del sistema de energía de forma integral, desde la acometida del proveedor de servicios hasta la salida de energía para un equipo de IT en particular, sin olvidar el sistema de gestión de toda esta cadena EATON y Panduit mostraran como hacer un diseño y configuración integral.

TakeAways
1. ¿Qué elementos se tiene que considerar en el diseño de la cadena de energía para el Centro de Datos?
2. ¿Cómo se diseña un Sistema de Gestión Energética?
3. ¿Cómo se selecciona y configura un UPS para un Centro de Datos?
4. ¿Cómo se selecciona una barra PDU para un gabinete?
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Mobility
(HP / Panduit)
Servicios de Movilidad y la Infraestructura Requerida
HP: Erick Mirando
PANDUIT: Juan Pablo Borray
HP:
PANDUIT: Gerente de Desarrollo de Negocios
 
Abstract
La movilidad puede ser vista desde diferentes puntos dependiendo del actor, empleado, visitante, usuario, etc., y cada uno de ellos espera una experiencia acorde a sus necesidades. Por ejemplo, un empleado espera poder tener toda la información al alcance en el lugar y momento que lo deseen y a través de cualquier dispositivo sea propio o de la empresa. Pero la movilidad no se trata solo de los dispositivos, involucra otros elementos como las aplicaciones y servicios en la nube que permiten que la información esté disponible. En este espacio conoceremos las últimas tendencias en las redes corporativas para soportar estos servicios y del mismo que se debe tener en cuenta desde el punto de vista de infraestructura para garantizar que los tiempos de respuesta sean los adecuados.

TakeAways
1. ¿Cuáles son los componentes de un modelo completo de movilidad?
2. ¿Qué significa movilidad en cada ambiente?
3. ¿Qué se debe tener en cuenta para una transformación hacía un modelo de movilidad?
4. ¿Qué tipo de infraestructura es necesaria para soportar el modelo?
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Security
(Axis / Panduit)
Más Allá de la Especificación en Proyectos de Seguridad Física
AXIS: Ing. Manuel Zamudio
PANDUIT: Marco Antonio Damian
AXIS: Gerente de Cuentas para Norte de LATAM y Caribe, Axis Certified Professional e Instructor y Coordinador de Instructores de ALAS capítulo México
PANDUIT: Ingeniero de Ventas Técnicas
 
Abstract
El ejemplo más importante de la adopción del IoT en las empresas es la seguridad física. Conversaremos brevemente sobre lo que en realidad quieren decir las especificaciones técnicas de los equipos de Video IP, mientras comprenderemos porqué fallan a pesar de cumplir en apariencia con éstas y trataremos de explicar y replicar algunas de las fallas más comunes que se presentan al especificar con base al precio. Así mismo veremos cómo soportar la infraestructura física también juega un rol sumamente importante durante la especificación de la tecnología, un mal diseño sin duda es causa de las fallas mas comunes. Al término de cada sesión, se obsequiará una cámara entre los asistentes.

TakeAways
1. ¿Por qué las especificaciones del producto no alcanzan las expectativas del proyecto?
2. ¿Cuáles son los errores más comunes al momento de elegir una solución de Video IP?
3. ¿Cuáles son las consideraciones más importantes en la infraestructura física para asegurar el correcto funcionamiento y alta disponibilidad de los sistemas de seguridad física? 4. ¿En realidad es un tema de precio?
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Panduit
Automatización Industrial / Ejecucción de la Estrategía del Internet de las Cosas y Arquitecturas de Referencia
 
 
 
 
Panduit
Inteligencia para Redes Industriales y Desarrollo de Nuevos Productos
 
 
 
 
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Networking
(Cisco / Panduit)
El Centro de Datos Basado en Políticas e Infraestrcutura de Red Flexible
CISCO: Ing. Jesus Chavez
PANDUIT: Pablo Huapaya
CISCO: Systems Engineer-C sales
PANDUIT: Gerente de Territorio, especialista en infraestructura para Centros de Datos
 
Abstract
Estamos en un punto de inflexión donde las cosas del mundo giran al rededor de los Centros de Datos definidos por software, políticas y automatización. Nuestro objetivo es ofrecer funcionalidades que sean dirigidas por las aplicaciones que se están ejecutando. Esto conlleva retos para la infraestructura física y la infraestructura de red, el principal es la flexibilidad y la seguridad. En este track veremos cómo alcanzar esta flexibilidad al menor costo, utilizando el diseño de redes basado en políticas junto con arquitecturas de infraestructura física escalables.

TakeAways
1. ¿Cuáles son las ventajas de arquitecturas de red basadas en políticas vs. las arquitecturas de red tradicionales?
2. ¿Cómo se prepara la red y su infraestructura física para que pueda afrontar los crecimientos y demandas de aplicaciones futuras?
3. ¿Cuáles son los beneficios visibles de las arquitecturas basadas en políticas dentro del centro de datos?
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Big Data & Cloud
(EMC / Panduit)
La Importancia de tener un "Data Lake"
EMC: Ernesto González
PANDUIT: Marcelino Vázquez
EMC: Especialista Isilon SE México
PANDUIT: Gerente de Territorio, especialista en soluciones térmicas
 
Abstract
Ante la explosión que ha tenido la información han surgido muchas técnicas para analizarla y aprovecharla sin embargo sin una consolidación apropiada de la información a analizar no va a permitir subirse a la ola del Big Data. Por otra parte, el aumento en la capacidad de análisis, implica mayor procesamiento, lo que a su vez se traduce en mayor carga térmica y demanda energética. Un centro de datos debe estar también preparado para soportar esta explosión de la información

TakeAways
1. ¿Cómo facilitar el procesamiento y resguardo de la información generada cuyos volúmenes aumentan exponencialmente día a día?
2. ¿De qué manera se puede explotar la tendencia de Big Data para agregar valor al negocio y obtener beneficios económicos?
3. ¿Cuál es el punto de partida más adecuado para que un proyecto de Big Data se desarrolle con normalidad y cuál es la importancia de un Data Lake?
4. ¿Cómo generar una estrategia de Data Lake en un proyecto de Big Data para crear valor más rápidamente en un entorno que requiere agilidad y versatilidad?
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
HSDT & 10/40/100
(Fluke / Panduit)
Diseño y pruebas de transmisión de datos de nueva generación para 25/40/50/100 Gigas
FLUKE: Jaime Reyes
PANDUIT: Marco Antonio Damian
FLUKE: Gerente de Marca, especialista en pruebas de fibra óptica
PANDUIT: Ingeniero de Ventas Técnicas
 
Abstract
Las nuevas velocidades de transmisión en fibra óptica para 40 y 100 gigas requieren un cambio en la concepción de cómo diseñamos, configuramos e instalamos enlaces de fibra óptica. Uno de los principales cambios es la introducción del conector MPO; éste al usar 12 fibras para transmisiones paralelas, requiere consideraciones especiales para evitar problemas con el manejo de polaridad, género y al momento de hacer las pruebas. Panduit con su conector PanMPO™ y Fluke Networks mostrarán como sus soluciones hacen muy fácil el manejo de enlaces de fibra óptica para 40 y 100 gigas

TakeAways
1. ¿Cómo se diseña de forma correcta un enlace de 40 y 100 gigas en fibra óptica?
2. ¿Cuáles son los beneficios del conector PanMPO™ al instalar enlaces de 40 gigas en fibra óptica?
3. ¿Cuál es el método correcto de probar enlaces de fibra óptica a 40 Gigas?
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Storage
(HP / Panduit)
Tecnologías Disruptivas de Almacenamiento
HP: Carlos Fregoso
PANDUIT: Jorge Bleizeffer
HP:
PANDUIT: RCDD
 
Abstract
Sin importar el tamaño de la empresa las necesidades de almacenamiento deben adaptarse y el acceso a la información vital del negocio debe poderse realizar de una forma eficiente, segura y fácil de gestionar. En este espacio conoceremos las diferentes opciones disponibles, independiente de la cantidad de usuarios que posea así como las características que se deben tener en cuenta al elegir un sistema de almacenamiento. De igual forma conoceremos los requerimientos de cableado e infraestructura para una óptima operación del sistema.

TakeAways
1. ¿Qué se debe tener en cuenta al elegir un sistema de almacenamiento?
2. ¿Son todos los sistemas iguales?
3. ¿Debo elegir un sistema acorde al tamaño de mi empresa?
4. ¿Por qué elegir un sistema que me ayude a ahorra tiempo y dinero?
5. ¿Cómo proteger la información mientras se encuentra almacenada?
6. ¿Cómo evitar interrupciones en las aplicaciones y de los usuarios?
 
Titulo
Speaker
Speaker Titulo
Speaker Bio
Info
Rockwell Automation
 
 
 
 
 
Panduit
Panduit: IntraVue: Visualización y Monitoreo de la Red Indutstrial y el Internet de las Cosas / Software de Diagnóstico / Demo